No debemos confundir calidad con cantidad, LinkedIn nos dará mejores frutos si entre todos los usuarios mantenemos su legitimidad con una actitud coherente y responsable. No hace falta estar buscando
Aportar valor y recibir valor; pero siempre, absolutamente siempre, buscando un objetivo claro y sabiéndolo comunicar. Muchas veces, cuando hemos perdido el trabajo, lo que nos sale de forma natural
Es trivial explicar y dar valor a nuestra experiencia con datos reales y enfocados al beneficio que podemos aportar. ¿Tener un perfil de LinkedIn completo es suficiente? Una estrategia de
Dentro de cómo hacer networking, hablamos del perfil en las redes sociales o el comportamiento después de un primer contacto o retoma de contacto. En el artículo anterior comentábamos que
En nuestra estrategia de búsqueda de empleo o de desarrollar nuestra marca personal decidiremos en qué lugares o plataformas fomentaremos nuestra red de contactos y LinkedIn es una de las
Cuando volvemos al mercado laboral después de una etapa de transición, no tenemos que tener miedo, elaboraremos una estrategia que nos ayudará en esta etapa. Después de una salida traumática
LinkedIn y cualquier red social se debería usar de manera “legítima” y no forzando acciones que pueden ser contraproducentes si se detectan en nuestro perfil. Hemos leído mucho sobre consejos
A veces el perfil no es suficientemente claro, se tiende a enumerar funciones o logros; pero a detallar poco sobre los resultados de lo que hemos hecho. El perfil de